Arte Rupestre del Arco Mediterráneo en la Península Ibérica: Patrimonio de la Humanidad
El pasado jueves 15 de enero de 2015, el prehistoriador D. Miguel San Nicolás del Toro, dentro del marco de las actividades organizadas por la Asociación Murciana para el Estudio de la Paleoantropología y el Cuaternario, impartió una interesante charla titulada: ”Arte Rupestre en la Península Ibérica: 17 años en la lista del Patrimonio Mundial”.…
Charla sobre Genética y Evolución
El pasado jueves11 de diciembre de 2014, el Dr. Marcos Egea Gutiérrez-Cortines, investigador del Instituto de Biotecnología Vegetal de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad Politécnica de Cartagena, y dentro del marco de las actividades organizadas por la Asociación Murciana para el Estudio de la Paleoantropología y el Cuaternario, impartió una charla titulada: “Arqueología del Genoma“.…
Cueva Negra, destino de una de las excursiónes del G.S.M.E. ReinaSofía ffis
El club de senderismo, montañismo y escalada “ReinaSofia- ffis”, en colaboración con la Asociación Mupantquat, ha organizado para el sábado 22 de noviembre de 2014 una excursión al Sitio Histórico de La Encarnación, en la que el yacimiento paleoantropológico Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar fue la visita más destacada.…
Alumnos de la Universidad de Murcia visitan Sima de las Palomas
El pasado 21 de noviembre de 2014, unos 40 alumnos del Grado de Historia de la Universidad de Murcia visitaron la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo de Torre Pacheco.
Acompañados por sus profesores María Haber Uriarte e Ignacio Martín-Lerma, así como por el arqueólogo Mariano López Martínez, codirector de las excavaciones, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer este importante yacimiento neandertal.…